top of page

Beneficios del aceite de oliva prensado en frío

Actualizado: 25 jun 2021

El aceite de oliva puede extraerse de diversos métodos, pero el más sano implica someterlo a una temperatura no mayor a 27°C que le permita conservar sus propiedades nutricionales y organolépticas, ofreciendo un aceite, aunque artesanal, de alta calidad.

5 botellas de vidrio con aceite de oliva y corbatines de etiqueta
Encuentra aceite de oliva infusionado en RCS

Si en su proceso de elaboración los expertos recomiendan bajas temperaturas ¿por qué nosotros cocinamos con él? Descubre los beneficios de comerlo “crudo”:

Aceite de oliva con orégano, ajo y tomates deshidratados
Aceite de oliva con orégano, ajo y tomates

· Rico en calorías. El aceite de oliva es prácticamente grasa no saturada, lo que lo hace increíblemente saludable, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas y crónicas.


· Contiene vitamina E que se caracteriza por su alto índice antioxidante y vitamina K que ayuda en la salud sanguínea.


· Tiene poderes antiinflamatorios por el compuesto oleocanthal, un agente antiinflamatorio natural que actúa de forma similar al ibuprofeno.


· Sus ácidos grasos omega-6 y omega-3 influyen en la regulación de la presión arterial, la coagulación sanguínea y la respuesta del sistema inmune.


· El ácido oleico que lo compone ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).


· Mantiene joven al cerebro, haciendo más lenta la pérdida de memoria por la edad.


Ya sabes, sustituye otras grasas como la mantequilla o margarina por todos los beneficios del aceite de oliva prensado en frío.


¿No sabes cómo integrarlo en tu dieta?

¡Aquí tienes una idea!



Compártenos tus creaciones en Instagram etiquetando a @redculinarystudio


Encuentra los diferentes sabores de aceite que tenemos en nuestra Tienda.



13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page